EDITORIAL
jueves, 10 de septiembre de 2015
PERIÓDICO VALENCIANO ¿NECESIDAD ESTUDIANTIL?
El periódico valenciano ha intentado lanzarse al publico escolar durante varios años, pero uno de los inconvenientes que ha tenido es que la imprenta es costosa y tediosa por eso en esta ocasión se a optado por realizar y publicar al publico escolar el periódico de forma virtual brindando una forma mas cómoda y más moderna de visualizar y enterarse de lo que pasa en la institución educativa guillermo valencia, todo lo relacionado con entrevistas, deportes, arte, cultura, y otros.
El periodico escolar de la institución se llama GUILLVALTIMES o como también lo han traducido sus editores "TIEMPO VALECIANO" asiendo alusión al nombre de la institución; este periodico es creado por estudiantes del grado 11-1 que son los responsable de su correcta edición tratando temas de interés general.
Entonces se puede concluir que el periodico valenciano llamado GUILLVALTIMES si es una necesidad dado que nuestros estudiantes no tienen el interés suficiente por la institución, tomando esto el objetivo general del periodico valenciano es mantener informada a la comunidad educativa por medio de la web.
CRÉDITOS:
editorial GUILLVALTIEMPO
Editor general: JORGE SANCHEZ
Equipo editorial: DIEGO MELO
BRAYAN RODRIGUEZ
¿QUE ES UNA EDITORIAL?
Una editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo-argumentativo no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias de los editores.
Se trata de un texto tradicional de los periódico y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editores. En muchos casos, lo escribe el director del periódico.
El editorial está siempre ligado a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico y lo aleja de ser un ensayo breve.
TIPOS
- Explicativos: en los que no se deduce ninguna opinión directa.
- La tesis u opinión: en los que se expresa claramente la opinión favorable o desfavorable.
Según la función social:
- Informativos: se dirige al conocimiento o la percepción.
- Interpretativos: introduce causas, efectos, futuro, conjeturas, entre otras.
- Para convencer: se dispone en forma retórica, con argumentaciones y contragumentaciones, para tratar de llegar al ánimo del lector.
- De acción: en él se tratan de poner en acción todos los resortes por los cuales se pueda mover la voluntad del lector.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Editorial_period%C3%ADstico
EJEMPLO

Imagen tomada de: https://cappuccinox.files.wordpress.com/2008/11/3-indice.gif
Suscribirse a:
Entradas (Atom)